Delitos informáticos y Ciberseguridad. La nueva era penal.
La tecnología ha supuesto para nuestra sociedad uno de los mayores avances en cuanto a comunicación, comercio, conocimiento o entretenimiento. Todo ello ha generado una mayor globalización, llegando a límites insospechados.
Esto que a priori parece muy idílico y fantástico, también ha generado un nuevo sistema o nuevas figuras delictivas, que son cometidas en la red.
Actualmente todos nuestros sistemas y documentos se encuentran en la red o en equipos informáticos, y estos son vulnerables a ataques informáticos.
Estas acciones son conocidas como Delitos Informáticos, siendo introducidos y tipificados en nuestro Código Penal tras su reforma por la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo.
Los Delitos Informáticos son en esencia: actos ilícitos dirigidos contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos, así como el abuso de estos sistemas y redes.
Sus peculiaridades se presentan de manera rápida:
- Son delitos difíciles de demostrar. Requieren de sistemas informáticos muy avanzados para poder encontrar a los responsables.
- Se pueden llevar a cabo de manera rápida y sencilla.
- Evolucionan y proliferan. Cada vez son más difíciles de detectar, así como el número de delitos y delincuentes se eleva a razón del aprendizaje informático que se adquiere actualmente.
Algunos de los delitos informáticos que nos podemos encontrar son:
- Ataques contra el derecho a la intimidad
- Infracción e intrusión a la Propiedad Intelectual
- Sabotajes Informáticos
- Falsedad
- Fraudes o Estafas informáticas
- Amenazas, calumnias e injurias
Algunos de estos delitos se encuentran recogidos en los artículos 197, 205 y 206, 264.2, 278, y otros. No se encuentran recogidos en un mismo título ya que la gran mayoría son delitos tipificados en su vertiente “clásica” o de interacción humana (como el robo, injurias y calumnias o el espionaje empresarial).
En próximos post, iremos mostrando los diferentes delitos informáticos para conocer sus peculiaridades y características.